Una petición presentada por el diputado canadiense Charlie Angus, del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), que solicita la revocación de la ciudadanía canadiense de Elon Musk, ha recibido un apoyo significativo desde su lanzamiento el pasado 20 de febrero.
Más de 160,000 personas en Canadá han firmado una petición parlamentaria pidiendo que se le retire la ciudadanía canadiense a Elon Musk debido a sus lazos con Donald Trump, quien durante su segundo mandato presidencial ha lanzado reiteradas amenazas hacia Canadá, incluyendo la posibilidad de convertirla en su 51er estado.
La petición argumenta que Musk, propietario de la red social X (anteriormente Twitter), consejero delegado de Tesla y SpaceX, y uno de los hombres más ricos del mundo, ha utilizado su inmensa riqueza y poder para interferir en las elecciones canadienses y socavar la soberanía del país. Según el texto de la solicitud:
«Nosotros, los firmantes, ciudadanos de Canadá, solicitamos al primer ministro que de forma inmediata revoque la doble ciudadanía de Elon Musk y su pasaporte canadiense».
Además, el documento acusa a Musk de ser un “miembro de un Gobierno extranjero” —en referencia a su cercanía con el presidente de EE.UU., Donald Trump— y de promover ideas que podrían erosionar la independencia política y económica de Canadá.
El diputado Charlie Angus afirmó que las acciones de Musk no solo afectan al sistema democrático canadiense, sino que también representan una amenaza directa a la soberanía nacional. En particular, mencionó los comentarios de Musk respaldando la idea de Trump de anexionar Canadá utilizando “la fuerza económica”, lo que ha generado indignación entre algunos sectores de la población.
El apoyo popular a la petición ha sido significativo. Según los reportes, la solicitud de Reed ha superado las 167,000 firmas, con un creciente número de personas apoyando la medida, lo que sugiere que la cifra podría seguir aumentando.
En el contexto de la política canadiense, las peticiones como esta deben alcanzar al menos 500 firmas para ser consideradas formalmente por la Cámara de los Comunes y podrían dar lugar a una respuesta oficial del gobierno de Justin Trudeau. El plazo para firmar la petición expira el 20 de junio.
You must be logged in to post a comment Login