El Museo Vrolik el más grande de anomalías genéticas del mundo

La colección se ha enriquecido con conjuntos de huesos y también especímenes animales.
La colección se ha enriquecido con conjuntos de huesos y también especímenes animales.
La literatura en el mundo actual, tiene una gran variedad de presentaciones y géneros para todo tipo de lectores, desde drama, romance, aventuras, cuentos, relatos, obras teatrales o poesía, fantasía, novelas, etc. Y claramente la cultura oriental no podía no traer consigo algo más, como lo son los Mangas, una nueva forma de expresión literaria […]
Festejamos al padre del Vampirismo, con su personaje, Stoker creó un modelo de seducción a seguir. En 1922 se hizo la primera adaptación cinematográfica, Nosferatu, de Friedrich Wilhelm Murnau, que no fue autorizada por la viuda de Stoker, por lo que tuvo que cambiar nombres, empezando por el conde Orlock. En 1931 llegó el […]
Expositores de América Latina y Europa debatirán sobre los desafíos de producir y comercializar artesanías.
Conservada en muy buen estado, es una obra perteneciente al pequeño grupo de bocetos dibujados en la última década del siglo XV
Eduardo Matos Moctezuma fue elegido para recibir el Premio Princesa de Asturias, por la excelencia en su trabajo como arqueólogo, investigador y divulgador de la antropología mexicana
La plaza se ha dividido en ocho segmentos de tamaños distintos, siendo el más pequeño de 630 m2, y el mayor de 1925 m2.
Se trata de una fuente y un canal para transporte de agua, las cuales amplían el conocimiento sobre el desarrollo urbano y el uso del espacio público
Viripaev, uno de los máximos exponentes del Nuevo Drama Ruso, defiende que el boicot a la cultura rusa “debería ser selectivo, porque no es lo mismo un artista que cobra del ministerio de Cultura ruso que el que se pronuncia en contra”.
Presentarán el libro “El imaginario de lo público en la radio” de Lenin Martell en la Fonoteca Nacional, cubrir la necesidad de contar, ordenar y clasificar la historia de la radio estatal en México de manera crítica y explicar cómo nunca pudo desarrollarse como servicio público de radiodifusión, es el objetivo del libro El imaginario […]