Festival de Cine de Miami convoca a The Louies, con un fondo de $100,000 para documentalistas de Miami

Miami vive una de las sequías más grandes de fondos y recursos para los profesionales del cine y la televisión. Univisión se llevó los Premios Juventud a Panamá. Este año Miami perdió con Las Vegas la sede de los Latin Grammy, que en el 2024 se celebraron aquí. Atrás quedaron los años de oro de mediados de los 1990 en que Miami fue el escenario de grandes producciones de Hollywood.

En medio de esta precaria situación para los cineastas de Miami, que siguen produciendo a brazo partido, llega la nueva edición de los premios The Louies, que ofrecen subvenciones por un total de $100,000 para documentalistas locales, que destacan las historias y personajes del sur de la Florida.

La convocatoria para Los Louies, patrocinados por la Fundación Familiar Lynn & Louis Wolfson II en coordinación con el Festival de Cine de Miami, se extiende hasta el 5 de noviembre. Los seis cineastas ganadores podrán explorar y utilizar recursos de los Archivos Wolfson de Florida Moving Images del Miami Dade College, que cuentan con más de 35,000 horas de material audiovisual preservado profesionalmente desde la década de 1920. Los documentales se estrenarán también en el Festival de Cine de Miami, del 9 al 19 de abril de 2026.

Los Louies rinden homenaje al legado de Louis Wolfson II, cuya familia fundó las salas de cine Wometco Enterprises y la primera estación de televisión de Miami, WTVJ, en 1949. Esta también ofreció desde los comienzos del exilio cubano los primeros programas en español, y acogió al presentador Manolo Reyes (1924-2008), que comenzó a conducir un noticiero de 15 minutos, News En Español, en 1960.

 

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login