Los 100 años de la Torre de la Libertad

La Torre de la Libertad cumple 100 años: símbolo de historia, exilio, resiliencia  y renacimiento en el corazón de Miami

Este 2025, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Miami, la Torre de la Libertad celebra su centenario, marcando un siglo como testigo silencioso de los capítulos más decisivos en la historia cultural, política y migratoria del sur de Florida.

Para conmemorar esta fecha histórica, Telemundo 51 estrena el especial televisivo “Los 100 años de la Torre de la Libertad”, un emotivo documental presentado por la periodista Gloria Ordaz. Este especial reúne más de una docena de entrevistas exclusivas con protagonistas, historiadores, exiliados y líderes comunitarios, que relatan en primera persona la evolución del edificio que, por décadas, fue el más alto de Miami.

De periódico a refugio de libertad

Construida en 1925, la torre originalmente albergó las oficinas del Miami News, convirtiéndose en la sede del primer periódico importante de la ciudad. Su arquitectura, inspirada en la Giralda de Sevilla, fue un reflejo del estilo mediterráneo tan característico del boom inmobiliario de la época.

Sin embargo, fue en la década de los 60, durante el éxodo masivo de cubanos tras la Revolución de Fidel Castro, cuando el edificio adquirió un significado mucho más profundo. Allí funcionó el centro de procesamiento para miles de exiliados cubanos, convirtiéndose en un símbolo de bienvenida, esperanza y libertad. Por eso, desde entonces, se le conoce como la Torre de la Libertad.

Del abandono al renacimiento

Con el paso del tiempo, y tras cumplir varias funciones administrativas, la Torre cayó en el abandono. Fue cerrada, olvidada, y amenazada incluso por la demolición. Sin embargo, la comunidad y líderes culturales y comunitarios  lucharon por preservar su memoria.

Gracias a esos esfuerzos, fue rescatada y restaurada con una profunda inversión pública y privada, y en 2008 fue oficialmente declarada Monumento Histórico Nacional. Hoy, es mucho más que un ícono arquitectónico: es un monumento vivo de la historia de Miami, un símbolo de la memoria de los cubanos en el exilio.

Una nueva era como museo

Ahora, a sus 100 años, la Torre de la Libertad entra en una nueva etapa, esta vez como museo y centro cívico y cultural. Bajo el liderazgo del Miami Dade College y su presidenta, Madeline Pumariega, el edificio se transforma en un espacio para honrar la memoria de los inmigrantes, con múltiples voces que han dado forma a la ciudad de Miami, promover el arte y la educación, y seguir siendo un faro para las generaciones futuras.

El especial “Los 100 años de la Torre de la Libertad” de Telemundo 51 es mucho más que una mirada al pasado; es un homenaje a la resiliencia, a la identidad migrante y a la constante reinvención de una ciudad que ha sabido acoger a miles de personas.

La Torre de la Libertad no solo cumple 100 años: celebra 100 razones para seguir de pie como faro de esperanza y oportunidades.

No importa cuantas veces haya cambiado de función: periódico, refugio, ruina y altar. La Torre será siempre Libertad hecha arquitectura.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login