Mientras los Comisionados del Condado de Miami-Dade debatían el presupuesto propuesto para el condado en 2025-26, MetroConnect —un servicio similar a Uber que ofrece trayectos cortos y gratuitos en áreas del condado con opciones limitadas de tránsito— seguía en peligro de ser eliminado.
La medida para eliminar el programa de $11 millones se da mientras el condado enfrenta la necesidad de compensar un déficit proyectado de $400 millones para el próximo año. Via, la empresa contratada para administrar MetroConnect, estima que el servicio realiza aproximadamente 2,000 viajes cada día de la semana.
Muchos de esos viajes son para personas mayores, personas con discapacidades y hogares de bajos ingresos, declaró la empresa en un comunicado al Miami Herald. Hablando durante la reunión del miércoles, la Comisionada Eileen Higgins describió el programa como una “bendición mixta”, alabando a MetroConnect por llenar vacíos en la red de transporte público del condado mientras señalaba lo que consideraba ineficiencias financieras. Otros, como la Comisionada Raquel Regalado, fueron menos optimistas acerca de los méritos del servicio.
“MetroConnect es realmente, en este punto, solo un chofer gratuito para muchas personas, y es abusado por el pequeño grupo de personas que saben que existe”, dijo.
En su comunicado, Via dijo que su servicio “no es un lujo, sino una línea de vida que conecta a los pasajeros en desiertos de tránsito con Metrorail y Metrobus, y garantiza el acceso equitativo a trabajos, atención médica y educación.”
Regalado ha encabezado una campaña a lo largo de esta negociación presupuestaria para cobrar a los usuarios por el servicio de MetroConnect, así como también por el Metromover, que actualmente es gratuito, como una manera de evitar subir las tarifas en otras opciones de transporte público. “Necesitamos pasar de una mentalidad de subsidio completo a un subsidio parcial y eliminar este concepto de tránsito gratuito”, afirmó Regalado. “Todavía estará subsidiado, solo que no será gratis.”
Señaló al Servicio de Transporte Especial del condado —que ofrece transporte puerta a puerta para personas con discapacidades por $3.50 por viaje— como un posible modelo de tarifa mínima que el MetroConnect podría replicar. Pero los defensores del programa —muchos de los cuales asistieron a la reunión de la comisión con sombreros naranjas con la leyenda “Save MetroConnect”— dicen que ofrece un servicio indispensable para los usuarios.
Eularia Pedro se presentó en el edificio del condado el miércoles por la mañana para mostrar su apoyo a MetroConnect, que dijo que usa para ir y venir de la escuela.
Pedro, una estudiante de secundaria de 18 años cuya familia inmediata vive fuera de Estados Unidos, está sin hogar y vive en el Lotus House Women’s Shelter. “Es muy importante para mí”, dijo Pedro, agregando que no ha encontrado una opción de transporte alternativa y confiable que pueda llevarla a clase a tiempo.
Los trolleys en Overtown son inconsistentes, dijo, y sin ingresos, no puede permitirse tomar un viaje compartido pagado. Caminar, agregó, tomaría “mucho tiempo”. Pedro temía no poder reunir $3.50 por viaje —$35 a la semana por cinco viajes de ida y vuelta— que la Comisionada Regalado mencionó en la reunión de la comisión del miércoles.
Aunque el presupuesto propuesto elimina todos los fondos para MetroConnect, la Alcaldesa Daniella Levine Cava dijo al Herald el martes que su oficina había recibido propuestas para explorar “entre una inversión de $3 millones y $6 millones” en el servicio, cifras que no están incluidas en el plan actual. En un comunicado emitido al Herald, Via dijo que seguía “comprometida a trabajar con la Oficina de la Alcaldesa para encontrar soluciones creativas que permitan continuar este programa esencial.”
Durante la reunión, Higgins pidió al condado que abriera una solicitud de propuestas —un proceso de licitación en el que las empresas compiten por un contrato— añadiendo que alguna versión pagada de MetroConnect podría mantenerse con un presupuesto de $2.5 millones.
Si se elimina el programa, dijo Levine Cava que muchos de los pasajeros de MetroConnect podrían ser elegibles para el Servicio de Transporte Especial del condado, mientras que los estudiantes y pasajeros de bajos ingresos podrían calificar para tarifas reducidas en otras opciones de transporte público. “Vamos a trabajar arduamente para asegurarnos de que todos tengan acceso a esos programas”, dijo Levine Cava, agregando que los centros comunitarios y bibliotecas del condado ayudarían a los residentes a aplicar.
You must be logged in to post a comment Login