Un juez de Broward desestimó el jueves el caso contra un agente de policía de Miami-Dade, acusado de la muerte de un conductor de UPS durante un tiroteo en una intersección concurrida en 2019, citando la ley de defensa propia de Florida.
El juez del Tribunal de Circuito de Broward, Ernest Kollra, falló a favor del agente suspendido José Mateo, quien argumentó que la controvertida ley de defensa propia de Florida impedía su procesamiento. La decisión de Kollra se produjo después de que el fiscal Charles Morton y el abogado de Mateo, Richard Díaz, debatieran sobre las pruebas del caso durante dos semanas de audiencias.
Mateo, de 33 años, y otros tres agentes de policía de Miami-Dade —Richard Santiesteban, de 40, Leslie Lee, de 58 y Rodolfo Mirabal, de 39— fueron acusados formalmente de homicidio involuntario en junio de 2024. Todos se declararon inocentes y fueron suspendidos sin goce de sueldo. El conductor de UPS, Frank Ordóñez, de 27 años, y Rick Cutshaw, de 70, murieron en una lluvia de disparos en la concurrida intersección de Miramar Parkway y Flamingo Road durante la hora punta de la tarde del 5 de diciembre de 2019.
La Fiscalía Estatal de Broward indicó que estaba revisando la orden del juez cuando se le solicitó un comentario.
Diaz declaró al Miami Herald que el fallo del jueves fue la victoria más gratificante que ha obtenido en sus 37 años de carrera.
“Estoy encantado de haber obtenido este fallo del tribunal, que durante décadas les dirá a los agentes de policía y a todos aquellos que portan la placa plateada que pueden ir a trabajar con la tranquilidad de saber que la ley de Florida los protegerá del uso de cualquier fuerza necesaria… siempre que esté justificada”, declaró Díaz.
“[La muerte de personas inocentes] es una triste realidad del mundo violento en el que vivimos”, dijo Díaz, quien fue agente de policía de Miami-Dade. “Necesitamos proteger a nuestros agentes de policía y [ayudarlos a] protegernos”. Los abogados de Santiesteban, Lee y Mirabal no han indicado si planean plantear la cuestión de Stand Your Ground en sus respectivos casos.
En la orden de ocho páginas, Kollra determinó que Mateo estaba justificado en el uso de la fuerza porque actuó para evitar muertes o lesiones. El juez también afirmó que la fiscalía no logró demostrar que el uso de la fuerza por parte de Mateo fuera ilógico o justificado.
Los hechos del 5 de diciembre de 2019 comenzaron con el fallido intento de los exconvictos Lamar Alexander y Ronnie Jerome Hill de robar la joyería Regents, ubicada en el número 386 de Miracle Mile, Coral Gables. Hill y Alexander, vestidos de mensajeros, secuestraron el camión de UPS conducido por Ordóñez, con el conductor aún a bordo.
Esto desencadenó una persecución a toda velocidad por los condados de Miami-Dade y Broward, y el tiroteo que terminó con la muerte de Hill, Alexander, Ordóñez y Cutshaw.
“En este caso, no cabe duda de que [Mateo] respondía a una amenaza iniciada y continuada por dos delincuentes convictos armados… que no cesaron este tiroteo masivo hasta ser neutralizados”, declaró Kollra en la orden.
Durante el procedimiento, Morton reprodujo imágenes de la cámara corporal que mostraban a más de una docena de agentes bajando de sus patrullas y disparando inmediatamente hacia la camioneta. Un video desde un helicóptero capturó la persecución que culminó en el tiroteo; en un momento dado, un operador advirtió a la policía que “se habían disparado” y dijo que los ladrones apuntaban con una pistola a la cabeza de Ordóñez.
Tampoco hubo evidencia de que alguna de las balas saliera de la camioneta, según el testimonio del forense del FBI. Sin embargo, un transeúnte y varios policías afirmaron haber visto varias balas salir disparadas de la camioneta.
Cuando el abogado de Mateo le preguntó a uno de los agentes de Miami-Dade que disparó su arma si creía que le estaban disparando, el agente respondió: “Cien por ciento. Absolutamente”.
Kollra, en la orden, concluyó que las imágenes de la cámara corporal y el testimonio de múltiples testigos confirmaban que Hill y Alexander “comenzaron, continuaron y decidieron disparar primero contra cualquiera que se acercara a la camioneta de UPS”.
Durante las audiencias, Díaz argumentó que Mateo intentaba proteger a la comunidad al disparar su arma.
“[La intención de Mateo era] salvar vidas, simple y llanamente”, dijo Díaz. “La suya y la de todos los demás”.
You must be logged in to post a comment Login