El único país que no tiene semáforos

Los diferentes países del mundo presentan alguna que otra curiosidad que en cualquier otro lugar sería impensable. Esto también atañe a las normas de tráfico, con un dispositivo imprescindible en las carreteras españolas y cualquier otro punto del mapa: el semáforo. Y es que en nuestro planeta, se encuentra el único país del mundo que no tiene semáforos entre sus vías, con una peculiar manera de conducir para no tener accidentes.

Curioso que exista esta normativa, a pesar de que el semáforo llegó a nuestros vidas en el siglo XIX. Era 1868 cuando el primer semáforo del mundo se instaló en Londres, de la mano de John Peake Knight, que diseñó un dispositivo que usaba luces de gas para indicar el movimiento y detención del tráfico, tanto de vehículos como para los peatones. Se ubicó frente al Parlamento británico, y consistía en dos brazos mecánicos que se movían de forma vertical y horizontal. Así, mientras el brazo vertical con la luz verde indicaba “seguir”, cuando el brazo estaba horizontal aparecía una luz roja que indicaba “detenerse”.

Por otro lado, el primer semáforo eléctrico que se implantó en el mundo (como los que existen hoy en día) fue en Estados Unidos, concretamente en Cleveland, dentro del estado de Ohio, en el año 1914. Ubicado en la intersección de Euclid Avenue y 105th Street, y contaba con luces rojas y verdes, operado manualmente por el policía estadounidense William Potts. También, su función era regular la organización del tráfico y los colores de las luces, con la misma intención del que se había visto años atrás en Londres: parar (roja) o continuar (verde).

Poco tiempo después llegaría la luz ámbar, también de la mano de Potts, usada para indicar una fase de transición en el que los vehículos deben detenerse antes de que cambie al rojo. De esta forma, la aparición de este color como precaución servía para advertir a los conductores del cambio de fase y que no pasara de forma directa del rojo al verde y viceversa, algo que podía generar confusión.

¿Cuál es el único país del mundo que no tiene semáforos?

Y así, en el ámbito internacional se encuentra Bután, el único país del mundo que no tiene semáforos. Esta pequeña nación de Asia cuenta con unas 800.000 personas en su censo poblacional, muy por encima de algunas grandes ciudades españolas, pero debido a diversos factores, deciden no usar este dispositivo.

Una de estas es que, al ser un país pequeño, no hay mucho volumen de tráfico, por lo que en la teoría no hay una necesidad generalizada de semáforos para gestionar el flujo de los vehículos que puedan pasar por las carreteras. Ni siquiera en Thimphu, su capital y ciudad más poblada.

En su lugar, los butaneses usan el respeto mutuo y sentido común para facilitar la circulación, así como hay agentes de policía desempeñando ese papel activo de regular el tráfico en las horas donde más vehículos pueda haber.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login