A pocas semanas de dejar el cargo, el alcalde de Miami, Francis Suarez, tiene una gran petición para sus colegas de la Comisión de la Ciudad: aprobar hasta 7.5 millones de dólares en servicios municipales para apoyar los eventos sancionados por la FIFA cuando los partidos de la Copa Mundial lleguen a la ciudad el próximo año
Eso se suma a una contribución en efectivo de 5 millones de dólares que la ciudad acordó previamente pagar a la Copa Mundial de la FIFA, según un memorándum presupuestario de julio Si se aprueba, la ciudad podría unirse al condado de Miami-Dade para donar millones de dólares en servicios gubernamentales cuando la Copa Mundial traiga siete partidos de fútbol al Hard Rock Stadium en 2026.
La propuesta de la ciudad de donar servicios de policía, bomberos, saneamiento y más sigue a una solicitud del comité organizador local de la Copa Mundial, que es independiente de la FIFA, según la legislación. Suárez, quien patrocina la propuesta , dijo en un comunicado al Miami Herald que los eventos del próximo año presentan una “oportunidad única en la vida”. Si bien los partidos de la Copa Mundial se llevan a cabo en Miami Gardens, un municipio separado, Suárez dijo que espera una oleada de eventos relacionados en la ciudad de Miami.
Eso incluye el FIFA Fan Festival, que se lleva a cabo en Bayfront Park , en el centro de la ciudad, y que, según Suárez, atraerá a “más de 1 millón de asistentes”. “Miami recibirá una exposición global sin precedentes, y nuestros pequeños negocios, restaurantes y hoteles se beneficiarán enormemente de la afluencia de turismo y la atención de los medios internacionales”, dijo Suárez Al preguntarle cómo la ciudad llegó a la cifra de 7.5 millones de dólares, el alcalde dijo que se basa en la seguridad pública, la gestión del tráfico, el saneamiento y el apoyo logístico necesarios para organizar de forma segura un evento de esa magnitud. No proporcionó más detalles sobre cómo se calculó la cifra.
“Más allá del FanFest, anticipamos varias activaciones sancionadas por la FIFA dentro de los límites de la ciudad, todas las cuales generarán un valor económico y cultural significativo”, dijo Suárez. “En pocas palabras: esta inversión garantiza que Miami muestre al mundo quiénes somos, al tiempo que maximiza el retorno económico para nuestros residentes y empresas”. Se prevé que la legislación propuesta se presente ante la Comisión de la Ciudad de Miami para su votación el jueves.
El presidente del comité organizador, Rodney Barreto, ha estado liderando la iniciativa para obtener fondos gubernamentales para los juegos en el Hard Rock, según informó previamente el Herald. Ni Barreto ni Alina Hudak, presidenta y directora ejecutiva del comité organizador, respondieron a las solicitudes de comentarios que buscaban más detalles sobre la cantidad de asistencia financiera que el comité organizador solicitó a la ciudad y cómo anticipa utilizar los servicios de la ciudad
Otros miembros de la junta del comité organizador sin fines de lucro incluyen a Jorge Mas , el propietario gerente del Inter Miami y uno de los desarrolladores detrás del estadio de fútbol Miami Freedom Park en construcción, que es el proyecto estrella del alcalde, y el multimillonario Ken Griffin , un conocido de Suárez Griffin estuvo en la lista de participantes de una importante conferencia de negocios que Suárez organizó la semana pasada. Hablando en el escenario, Griffin dijo: “Si [Suárez] me pide que salte, la única respuesta es qué tan alto”.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también fue uno de los oradores destacados en el evento. Al igual que la ciudad, el condado está gastando millones de dólares de los contribuyentes en los eventos de la Copa Mundial del próximo año. El condado de Miami-Dade acordó gastar hasta 46 millones de dólares en subsidios en efectivo, servicios policiales donados y otros gastos cuando la Copa Mundial llegue a la ciudad el próximo año.



You must be logged in to post a comment Login