Miami se prepara para la segunda vuelta electoral

Tras una votación reñida el 4 de noviembre, la carrera por la alcaldía de Miami tendrá su desenlace el próximo martes 9 de diciembre de 2025, cuando los electores regresen a las urnas para elegir entre los dos candidatos con más votos: Eileen Higgins y Emilio T. González.

Resultados de la primera Vuelta

De acuerdo con los datos de la Junta Electoral del Condado de Miami-Dade, la comisionada Eileen Higgins se posicionó al frente con 35.96% de los votos, mientras que el exadministrador municipal Emilio González alcanzó el 19.47%.

Los candidatos van a segunda vuelta porque ninguno de los 13 aspirantes logró superar el 50% de los votos en la primera elección, requisito para ganar de manera directa.

Los candidatos

Eileen Higgins (61 años) es comisionada de Miami-Dade, representante del Distrito 5, que incluye  Brickell, la Pequeña Habana y el río Miami.

Graduada de la Universidad de Nuevo México y de Cornell, ha trabajado como ingeniera y ejecutiva de mercadeo. En su campaña, ha centrado su mensaje en la transparencia, la vivienda asequible y la gestión ética.

Si gana, sería la primera mujer alcaldesa en la historia de Miami, así como la primera no hispana y demócrata en ocupar el cargo desde los años noventa.

Por su parte, Emilio T. González (68 años), de origen cubanoestadounidense, es un republicano con una extensa trayectoria en la administración pública.

Fue administrador de la ciudad de Miami entre 2018 y 2020 y anteriormente dirigió el Departamento de Aviación de Miami Dade (2013-2018) y el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) durante el gobierno de George W. Bush. También fue director de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional (2002).

Su campaña se ha enfocado en la seguridad pública, la disciplina fiscal y el cambio de liderazgo.
González  cuenta con el respaldo del gobernador Ron DeSantis y de sectores conservadores locales.

Propuestas y apoyos

Higgins propone fortalecer los programas de vivienda asequible, mejorar el transporte público y reformar el Ayuntamiento para eliminar la corrupción y el estancamiento político. Recibió el apoyo de la alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y de líderes progresistas locales.

González, en cambio, plantea una administración más austera, priorizando la seguridad y el desarrollo económico. Su lema de campaña, “Una nueva dirección para Miami”, busca captar el voto de quienes desean un cambio respecto a las gestiones previas.

Reglas y calendario electoral

La segunda vuelta (runoff election) se celebrará el martes 9 de diciembre de 2025, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., en los recintos de votación asignados a cada elector.

Los votantes podrán participar de tres maneras:

  • Voto por correo:
    • La fecha límite para solicitar la boleta es el jueves 27 de noviembre de 2025, a las 5:00 p.m.
    • Las boletas deben ser recibidas antes de las 7:00 p.m. del día de la elección.
    • Solicitudes disponibles en línea en miamidade.gov/elections/vote-by-mail.page o llamando al 305-499-8444.
  • Voto anticipado:
    • Fecha: entre el 5 y el 7 de diciembre (8am-4 pm)
    • Lugares:
      https://www.miamidade.gov/elections/library/2025-12-09-miami-run-off-election-early-voting-schedule.pdf
  • Voto presencial el día de la elección:
    • Martes 9 de diciembre, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
    • Se requiere una identificación con foto y firma.
    • Todos los locales cumplen con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).

Puedes pulsar aquí para ver la boleta de elecciones de segunda vuelta.

Una elección histórica

La segunda vuelta del 9 de diciembre promete ser histórica para Miami: por primera vez, la ciudad podría tener una mujer al frente de la alcaldía, o bien, un regreso de liderazgo republicano con un perfil de gestión ejecutiva.

Con visiones opuestas pero una misma meta, Higgins y González se preparan para una campaña intensa en la recta final. La decisión quedará en manos de los votantes miamenses, que tendrán una nueva oportunidad de definir el rumbo político de su ciudad.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login