Adelys Ferro, analista política y vocera de Latino Victory, se refirió al debate que lleva adelante el Senado de Estados Unidos del presupuesto enviado por el gobierno de Donald Trump.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “son decenas de enmiendas que prácticamente todas se van rechazando”.
Recordó que la iniciativa prevé un recorte de 863 mil millones de dólares a Medicaid, el programa de salud para personas de bajos recursos, y destacó que esto podría dejar sin cobertura médica a “hasta 16 millones de estadounidenses”.
Aseguró que uno de los puntos más cuestionados es la fecha de aplicación del recorte, prevista para diciembre de 2026, porque “no quieren que ese recorte se sienta hasta que lleguen las elecciones de medio término”.
Además, la analista política afirmó que el impacto mayor será en salud porque se proyecta la pérdida de 1.22 millones de empleos y una caída de 154 mil millones de dólares en el Producto Interno Bruto.
Señaló que estos recortes no buscan reducir el déficit fiscal, sino “tapar el hueco de los recortes de impuestos a las grandes corporaciones”, mientras el 10% más rico se beneficiaría con hasta 12 mil dólares menos en impuestos, “el 10% más pobre perdería 1.600 dólares”.
Finalmente, Adelys Ferro pidió a la ciudadanía que actúe, contó que “estamos mandando mensajes para que llamen a sus senadores”, y advirtió que aún hay diferencias internas dentro del Partido Republicano que podrían frenar la ley.
You must be logged in to post a comment Login