Los residentes más vulnerables de nuestra comunidad perderían acceso a servicios esenciales para sobrevivir si el condado elimina el financiamiento de las organizaciones que actúan como la red de apoyo y seguridad de Miami-Dade.
En nombre The Advocacy Collective, una coalición de 56 organizaciones comunitarias que prestan servicios al condado de Miami-Dade: Mientras el condado de Miami-Dade prepara su presupuesto para el año fiscal 2025-26, se avecina una propuesta devastadora: la eliminación de $16.577 millones en fondos para organizaciones comunitarias sin fines de lucro.
Las organizaciones que conforman esta coalición colaboran con el condado mediante un proceso de adquisiciones competitivo. Llevamos décadas brindando servicios de salud, comida, cuidado a personas que viven con diagnósticos de salud mental y discapacidad física sin un aumento de la financiación.
Para los residentes que dependen de estos servicios para cubrir necesidades básicas, como estabilidad de vivienda, seguridad alimentaria, servicios médicos y de salud mental, defensa legal, preparación laboral y apoyo educativo, esto no es sólo un recorte presupuestario; estas reducciones representan la destrucción de una red de seguridad esencial.
The Advocacy Collective es una coalición de agencias comunitarias sin fines de lucro (CBO, por sus siglas en inglés) que atienden a cientos de miles de residentes de Miami-Dade cada año en todos los códigos postales del condado. Nuestras organizaciones forman la primera línea de la comunidad, integradas en los vecindarios, brindando servicios culturalmente sensibles y con enfoque en el trauma a las personas donde viven, trabajan y estudian. Ayudamos a los residentes a superar la crisis y alcanzar la estabilidad y la autosuficiencia con compasión y profesionalismo. De esta manera, reducimos la carga financiera del gobierno, de la comunidad y de generaciones futuras, a la vez que impulsamos el bienestar de las personas y las familias.
La propuesta de eliminar los fondos de las organizaciones comunitarias representa una amenaza directa para la seguridad de los residentes de nuestra comunidad. En un momento en el que los fondos federales y estatales para servicios humanos han disminuido drásticamente, el apoyo local se ha vuelto aún más crucial. La inversión del condado no es aislada; actúa como un imán, ayudando a las organizaciones a conseguir fondos de contrapartida de socios privados, estatales y filantrópicos. Sin esta base de apoyo local, desaparecerán los fondos de contrapartida filantrópicos y corporativos, junto con servicios y empleos esenciales.
Las consecuencias de la eliminación o reducción de apoyo financiero serían inmediatas y dolorosas: personas mayores que no pueden salir de sus hogares sin comida ni atención domiciliaria, familias al borde de la indigencia sin asistencia para la vivienda, sobrevivientes de violencia doméstica y sexual sin apoyo de terapia, y niños sin acceso a programas extraescolares ni apoyo de salud física y mental.
El retorno de la inversión en estas organizaciones comunitarias beneficia a toda la comunidad. Por ejemplo, la Advocacy Network on Disabilities ofrece a los residentes con discapacidad la oportunidad de recibir atención domiciliaria por el 1% del costo de una institucionalización, la cual de otro modo tendría que cubrirse con impuestos del gobierno.
La inversión en servicios de alimentación y atención domiciliaria para personas de tercera edad en Jewish Community Services se triplica con fondos filantrópicos privados. Y una familia que necesita vivienda provisional y servicios legales para superar la falta de vivienda recibe apoyo de Catholic Legal Services a una fracción del costo del mercado. Le pedimos con mucho respeto a la alcaldesa y a la junta de comisionados del condado a no equilibrar el presupuesto eliminando los recursos vitales que protegen a nuestros residentes más vulnerables.
You must be logged in to post a comment Login