Esconderán monedas valoradas en miles de dólares en Miami

El oro superó esta semana los $4,000 dólares por onza, una cifra sin precedentes que ha despertado el interés de inversionistas y coleccionistas en todo el mundo.

Según expertos, la combinación de incertidumbre geopolítica, deuda pública récord en Estados Unidos y la devaluación del dólar han impulsado el valor del metal precioso a niveles nunca vistos.

“Las políticas monetarias y los conflictos internacionales han llevado a los inversionistas a buscar activos tangibles, algo que les genere más confianza”, explicó Andrés Felipe Cortázar, numismático radicado en Miami.

El oro, considerado históricamente un activo de resguardo, tiende a subir de valor cuando los mercados temen una recesión o inestabilidad económica.

“Cuando el mercado tiene miedo, se refugia en metales para resguardar capital”, detalló Hernán Urrutia, también especialista en numismática.

Entre los factores que alimentan esta tendencia se encuentran la deuda pública de EE.UU., que ya supera los 37 billones de dólares, el cierre de gobierno federal y las tensiones y conflictos en varias regiones del mundo.

Además, Cortázar apuntó que bancos centrales de varios países han comenzado a invertir fuertemente en oro, mientras que la caída de casi 7% en el valor del dólar desde inicios de año ha hecho que el metal sea más asequible para mercados internacionales.

“Hace un año la onza costaba unos $2,800; hoy supera los $4,000”, subrayó el experto.

El auge del precio del oro no solo ha despertado el interés de inversionistas, sino también de quienes buscan participar en eventos locales relacionados con este metal.

Urrutia anunció una “búsqueda del tesoro” en Miami organizada por su compañía, con motivo del 90 aniversario de la firma.

“Vamos a regalar $10,000 en piezas de oro y plata. Publicaremos pistas en nuestras redes sociales entre el 28 de octubre y el primero de noviembre para que la gente participe”, contó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login