Escuelas de Miami-Dade perderán millones tras cancelación de subvenciones federales

El Departamento de Educación de EE. UU. ha suspendido la financiación de varios programas de subvenciones de larga data que ayudan a estudiantes de bajos ingresos y vulnerables, una medida que podría costar a las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade más de $45 millones en el próximo año escolar. Los fondos, que fueron aprobados por el Congreso en marzo y se espera que se distribuyan a partir del 1 de julio, habrían apoyado la educación de migrantes, el desarrollo docente, la instrucción en inglés y otros servicios para poblaciones altamente necesitadas.

“Dado que la mayor parte de estos fondos está vinculada a los estudiantes, incluidas nuestras poblaciones estudiantiles más vulnerables, rezamos para que no se conviertan en permanentes, lo que podría resultar en consecuencias catastróficas para el aprendizaje y la vida de los niños y las familias de todo Miami-Dade”, dijo Steve Gallon, vicepresidente de la junta escolar de Miami-Dade. A nivel nacional, los recortes afectan al menos a 18 programas de subvenciones que suman más de 8 mil millones de dólares, según el resumen presupuestario para 2025 del Departamento de Educación. Entre los programas recortados:

375 millones de dólares para la educación de los migrantes

2.200 millones de dólares para el desarrollo profesional

890 millones de dólares para servicios para estudiantes de inglés

1.300 millones de dólares para enriquecimiento académico

1.400 millones de dólares para programas antes y después de la escuela

Los programas de subvenciones han sido reemplazados por una nueva iniciativa, el Programa de Financiamiento Simplificado K-12, que distribuirá $2 mil millones en subvenciones en bloque flexibles a los estados. El resumen presupuestario del Departamento de Educación indica que el cambio otorga a los estados “flexibilidad para distribuir estos recursos de manera coherente con las necesidades de sus comunidades”. Sin embargo, los defensores de la educación advierten que, debido a que el dinero no está dirigido a un público específico, los estudiantes con mayores necesidades podrían no recibir apoyo.

 

 

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login