Latinoamericanos lideran la compra de departamentos nuevos en Miami

En los departamentos de exhibición de los rascacielos cada vez más altos de Miami, las negociaciones se realizan en español, con acentos que delatan orígenes colombianos, argentinos o mexicanos.

Los agentes, especializados en atender a compradores internacionales, afinan su conocimiento sobre los intereses del sur global y reciben con entusiasmo a quienes cruzan la puerta hablando en su idioma.

Es ese mercado, el latinoamericano, el que concentra 86% de las transacciones internacionales de condominios nuevos en la ciudad, hasta junio de 2025, y consolida a Miami como el epicentro del capital regional.

Durante los 18 meses que culminaron en junio pasado, esa participación marcó un punto de inflexión en el mercado de construcción nueva, de acuerdo con el primer reporte de ventas de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami (Miami Realtors). El análisis abarca 37 proyectos con 9,115 unidades recién salidas a la venta, donde los compradores internacionales adquirieron 49% del total.

Geografía del capital latinoamericano

En el centro de Miami, los latinoamericanos representan 99% de los compradores internacionales. Coconut Grove los sigue con 97%, mientras que el norte del área metropolitana registra 93%.

Brickell, distrito financiero que compite con Manhattan, muestra 79% de participación latinoamericana. Incluso Miami Beach, históricamente territorio de compradores europeos, registra 77% de presencia regional.

“Los compradores extranjeros no solo se mantienen activos en el mercado de nuevos desarrollos de Miami, sino que incrementaron su presencia”, afirmó en el estudio Alicia Cervera Lamadrid, socia directora de Cervera Real Estate.

Pero, ¿quiénes son los compradores dominantes dentro de la región? Argentina, Colombia, Brasil, México y Venezuela están en los primeros lugares con participaciones que van del 5% al 18% en las transacciones totales de inmuebles nuevos en Miami.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login