No es ningún secreto que encontrar vivienda asequible en el condado de Miami-Dade ha sido cada vez más difícil. Para ayudar a resolver este creciente problema, la Autoridad de Innovación de Miami-Dade lanzó hoy su sexto Desafío de Innovación Pública para identificar soluciones tecnológicas que mejoren el acceso de los residentes a la vivienda asequible.
“La vivienda, el refugio, el lugar de residencia, no es solo una necesidad humana básica, sino un indicador crucial de la calidad de vida. La magnitud y la urgencia de nuestra crisis de vivienda asequible en Miami-Dade exigen soluciones tecnológicas innovadoras que satisfagan a los residentes dondequiera que estén”, declaró Leigh-Ann Buchanan, presidenta y directora ejecutiva de MDIA.
Se invita a empresas locales y globales en etapa de crecimiento inicial a presentar sus soluciones impulsadas por la tecnología que facilitan a los residentes la navegación entre las opciones de vivienda, el acceso a apoyo y la obtención de una vivienda estable, dijo.
Al menos tres empresas tecnológicas recibirán $100,000 en financiación para probar y validar sus soluciones. El reto se realiza en colaboración con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario del Condado de Miami-Dade (HCD), que implementará las soluciones ganadoras, la Oficina de Innovación y Desarrollo Económico y Miami Homes For All.
“Al centrarnos en la implementación en el mundo real, estamos ayudando a HCD a liderar el camino en la transformación de la forma en que se prestan los servicios de vivienda pública, garantizando que más residentes puedan obtener el apoyo de vivienda que necesitan, precisamente cuando lo necesitan”, dijo Buchanan.
En concreto, el reto busca soluciones piloto centradas en cualquiera de estas áreas:
Navegación: plataformas fáciles de usar que ayudan a los residentes a explorar las opciones de vivienda disponibles, verificar la elegibilidad y acceder a asistencia financiera; plataformas de participación comunitaria que fomentan la participación pública.
Optimización: herramientas digitales que facilitan la presentación de solicitudes, al tiempo que reducen el tiempo de procesamiento manual, obtienen retroalimentación de los residentes y brindan actualizaciones en tiempo real sin una carga adicional para el personal; y sistemas que mejoran la forma en que los residentes se vinculan con las unidades disponibles y reducen los tiempos de respuesta de las vacantes.
Mapeo: herramientas de planificación y mapeo que ayudan al Condado a identificar nuevos sitios de viviendas asequibles.
“Al asociarnos con MDIA y adoptar enfoques creativos e impulsados por la tecnología para la vivienda, estamos abriendo la puerta para que más familias accedan a viviendas estables y asequibles más rápido y con menos barreras”, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en un comunicado.
El condado de Miami-Dade administra más de 6,500 viviendas públicas, pero no son suficientes. Según Miami Homes For All, el condado tiene un déficit actual de más de 90,000 viviendas asequibles para hogares con ingresos inferiores al 80% del ingreso medio del área.
You must be logged in to post a comment Login