La Comisión de Miami dio su aprobación final a la venta del Teatro Olympia, ubicado en el centro de la ciudad, dando luz verde oficialmente a la propuesta de ceder el recinto de 1926 a una escuela chárter que se ha comprometido a invertir decenas de millones de dólares en la restauración de la deteriorada propiedad.
El jueves, los comisionados de la ciudad votaron 5-0 a favor de aprobar la venta del Teatro Olympia y el edificio adyacente de 10 pisos a una escuela chárter pública conocida como SLAM (Sports Leadership Arts Management). Si bien el precio oficial de la transacción es de solo $10, SLAM será responsable de un mínimo de $57 millones en reparaciones, según la ciudad, con un estimado de $20 millones en costos adicionales para renovar los pisos superiores. La ciudad asumió la administración del edificio en 2011 y, desde entonces, se ha deteriorado.
En un comunicado la semana pasada, la ciudad declaró que el costo de la reparación, incluyendo importantes trabajos relacionados con la recertificación de 40 años del edificio, “supera con creces el valor de la propiedad y, lamentablemente, está fuera del alcance financiero de la Ciudad”.
Según el contrato de compraventa de la propiedad, SLAM tendría cinco años a partir de la fecha de emisión del permiso de construcción inicial para completar los requisitos de restauración en pleno cumplimiento. La propiedad también debe usarse exclusivamente para fines educativos y cívicos públicos. Si no se cumple alguna de estas dos condiciones, la propiedad volvería a ser propiedad de la ciudad.
El acuerdo también estipula que la escuela deberá habilitar el teatro para eventos públicos durante un mínimo de 180 días al año. Los eventos “deberán estar abiertos al público y no incluirán eventos en los que no se vendan entradas al público en general”, establece el acuerdo. La votación del jueves pone fin a una saga de meses que comenzó durante el verano cuando la propuesta se incluyó en la agenda de una reunión de junio sin debate público previo ni revisión, lo que generó la reacción de los residentes. En respuesta, la ciudad retrasó la votación prevista sobre la propuesta y celebró tres reuniones públicas al respecto mientras tanto. Cuando se presentó de nuevo ante la Comisión Municipal a finales de julio, los comisionados votaron a favor de autorizar al administrador municipal a negociar la venta, pero no dieron la aprobación final porque varios detalles clave seguían sin resolverse.
Sin embargo, el jueves, la Comisión Municipal pareció satisfecha con el acuerdo.
El comisionado Damián Pardo advirtió que no se debe permitir que lo perfecto sea enemigo de lo bueno. “No quiero que perdamos una oportunidad”, dijo Pardo. El comisionado Joe Carollo afirmó que la ciudad estaba aprovechando al máximo la propuesta. “Están destinando el dinero a la modernización de todo el edificio, y aún podremos usar y seguiremos teniendo el Teatro Olympia”, declaró Carollo. No todos los residentes sentían lo mismo. “¿Pasará hoy a la historia de Miami como el día en que permitieron más disfuncionalidad en la ciudad o como el día en que hicieron lo correcto?”, preguntó el jueves el activista comunitario Elvis Cruz a la comisión, añadiendo que tenían la oportunidad de “ser el héroe”. “Deberían preservar y proteger este preciado bien”, añadió Cruz, “en lugar de verlo como una carga que hay que desechar”. El residente Sandy Moise afirmó que la ciudad no estaba “más cerca de obtener respuestas ni rendir cuentas que en julio”. “Lo que sí estamos más cerca es de entregar uno de los mayores tesoros públicos de Miami en un acuerdo secreto que no refleja la voluntad ni los mejores intereses de la gente”, declaró Moise. “No descarten el Olympia. Descarten a los funcionarios que lo descuidaron y lo traicionaron”. Otros describieron la propuesta de la ciudad de entregar el teatro como poco ideal, pero mejor que seguir dejándolo deteriorar.
El residente John Dolson dijo que era “fácil” ser cínico, pero que “necesitamos soluciones, no quejas”. “La ciudad ha demostrado una y otra vez que no tiene la voluntad, el personal ni la capacidad para gestionar un teatro”, dijo Dolson. “Es un buen acuerdo. Hay que hacerlo realidad hoy”. El representante estatal republicano Alex Rizo declaró el jueves que se avecinan restricciones presupuestarias para los gobiernos locales de Florida, ya que los funcionarios estatales consideran eliminar o reducir los impuestos a la propiedad, y que la preservación cultural ocupa un lugar muy inferior en la lista de prioridades presupuestarias, en comparación con temas importantes como la atención médica y la educación. Preservar el Olympia, afirmó, es una cuestión de “deseos versus necesidades”.
“Creo que esta es una oportunidad maravillosa no solo para preservar el Olympia, sino también para restaurarlo”, declaró Rizo. El acuerdo propuesto con SLAM también incluye la resolución de una prolongada batalla legal entre la ciudad y la familia de Maurice Gusman, empresario y filántropo que donó el teatro a la ciudad en 1975. Gusman donó el teatro bajo la condición de que la Autoridad de Estacionamiento de Miami (MPA), una entidad semiautónoma, administrara la propiedad. Sin embargo, a principios de la década de 2010, la autoridad de estacionamiento se retiró de la administración.
Para 2018, la división de cumplimiento del código de la ciudad emitió una orden de “reparación o demolición” para el teatro tras años de abandono. Esto llevó a los herederos de Gusman a reclamar la propiedad, argumentando que se había activado una cláusula de reversión en la escritura cuando la MPA se retiró de la administración del edificio. El nuevo acuerdo estipula que la familia Gusman presente una desestimación voluntaria de todas las reclamaciones en la demanda contra la ciudad dentro de los 30 días posteriores al cierre. Timothy Barket, abogado de la familia Gusman, fustigó a quienes criticaron la propuesta el jueves. “Queremos un uso cívico y lo encontramos y todos aquí deberían apoyarlo”, dijo Barket. “Las Karens que no nos apoyan deben cerrar la boca, abrir los ojos y los oídos y analizar este acuerdo y ellas también se convencerán de que es lo correcto”.
You must be logged in to post a comment Login