Miami consolidó su posición como líder indiscutido en el mercado global de segundas residencias de ultra lujo, según el reciente informe 2025 de Altrata, que la ubica como la ciudad más codiciada a nivel internacional para los Ultra High Net Worth Individuals (UHNWI). Este grupo, compuesto por quienes poseen patrimonios netos superiores a 30 millones de dólares, ha visto en la ciudad costera de Florida un destino preferencial, superando a centros financieros históricos como Nueva York, Londres y Dubái. El informe, ampliamente citado por portales especializados en el sector de lujo y consultoras inmobiliarias, analiza activos residenciales de alto valor y las tendencias que están rediseñando el mapa global del lujo inmobiliario.
Esta preeminencia de Miami responde a una combinación de factores económicos, fiscales y culturales. El atractivo fiscal del estado de Florida se combina con la proyección internacional que ha ganado la ciudad en la última década. Según Altrata, la metrópolis se consolida como el epicentro de los nuevos polos de riqueza, potenciando su actividad residencial de lujo y ubicándose como sinónimo global de calidad de vida, exclusividad y oportunidades de inversión.
Altrata basa su ranking en el análisis de transacciones, inventario de viviendas de lujo y la densidad de UHNWI que han adquirido propiedades en los principales mercados urbanos del mundo.
El crecimiento extraordinario experimentado por Miami se traduce en datos imponentes: la ciudad alberga actualmente la mayor concentración de segundas residencias pertenecientes a individuos ultrarricos, alcanzando cifras que superan con holgura a otras plazas históricas del sector. Este fenómeno ha reposicionado a Miami no solo como refugio vacacional, sino como nodo global donde convergen negocios, movilidad y cultura para las élites internacionales.
You must be logged in to post a comment Login