Miami logra uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial

Durante los últimos años, Miami se posicionó como la ciudad más codiciada del mundo para las segundas residencias de ultra lujo, por encima de centros financieros históricos como Nueva York, Londres y Dubái.

Así lo revela el informe 2025 de Altrata, consultora líder en análisis del mercado inmobiliario para Ultra High Net Worth Individuals (UHNWI), es decir, personas con un patrimonio neto superior a 30 millones de dólares.

La creciente preferencia por uno de los principales destinos en Florida, responde a una combinación estratégica de ventajas económicas, fiscales y culturales. El estado destaca por su atractivo fiscal, en particular la ausencia de impuesto estatal sobre la renta, que ofrece un marco impositivo favorable frente a otras grandes ciudades.

A esto se suma el clima privilegiado, infraestructura moderna y un entorno multicultural que la convierten en un destino de calidad de vida excepcional para las élites globales.

Altrata, con base en el análisis exhaustivo de transacciones, oferta inmobiliaria y concentración de UHNWI, posiciona a Miami como el principal nodo mundial para segundas residencias ultra premium, un liderazgo reflejado en el incremento sostenido de ventas y en la concentración de propiedades en zonas exclusivas como Brickell, Sunny Isles Beach, Coral Gables y Miami Beach.

Comparativa global: Miami vs. otras capitales del lujo residencial

Si bien Miami lidera el mercado global, otras ciudades mantienen relevancia pero enfrentan distintos retos. Un ejemplo es Nueva York, que si bien aún es una plaza importante, aunque con una desaceleración en adquisiciones ultra premium según Altrata.

Londres y París enfrentan limitaciones regulatorias y fiscales que estancan el crecimiento del sector inmobiliario de alto nivel, mientras que Dubái crece rápidamente gracias a sus políticas abiertas y ventajas tributarias, pero aún no iguala la escala de Miami.

Además, firmas como Miami Condo Investments confirman que el inventario inmobiliario de lujo en Miami supera en volumen y variedad a otras metrópolis, con una clientela que incluye latinoamericanos, europeos, asiáticos y norteamericanos en busca de diversificación patrimonial.

Perfil y motivaciones de los compradores ultra ricos en Miami

El informe de Altrata describe una comunidad UHNWI diversa en origen y sector económico. Más del 40 por ciento de los propietarios son estadounidenses, pero también destaca la fuerte presencia de empresarios latinoamericanos, magnates europeos y un crecimiento notable de compradores asiáticos y del Medio Oriente.

Dichos inversionistas provienen principalmente de sectores financieros, tecnológicos, inmobiliarios y de servicios, en busca de propiedades de grandes dimensiones con amenidades de primera clase y ubicadas en áreas de alta seguridad.

La motivación principal aún es el atractivo fiscal de Florida, la conectividad aérea y marítima estratégica, y el estatus de Miami como un hub cultural, deportivo y de negocios internacional.

Impacto económico y social de las inversiones ultra premium

El auge inmobiliario de lujo en Miami impulsó una fuerte revalorización de propiedades. Según Altrata, en la primera mitad de 2025, el precio promedio por metro cuadrado en zonas premium superó los 25 mil dólares, con algunos proyectos exclusivos alcanzando hasta 50 mil dólares por metro cuadrado.

Su crecimiento genera demanda de servicios exclusivos, desde seguridad privada hasta gastronomía, arte y bienestar, lo que transforma el ecosistema urbano y diversifica la oferta comercial y turística. Miami posee tecnologías avanzadas y modalidades personalizadas para satisfacer las necesidades de esta clientela globalizada.

En contraste con mercados más regulados como Londres y París, Miami ofrece procesos de compra más ágiles y un entorno legal propicio para la inversión extranjera, factores que explican la alta velocidad de ventas y la baja tasa de vacancia en el segmento ultra lujo, según expertos de Miami Condo Investments.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login