Según un acuerdo propuesto revelado el viernes, el Miami Seaquarium sería demolido en gran parte por el desarrollador de Miami David Martin, quien quiere construir un puerto deportivo, restaurantes, espacio para eventos y un acuario de agua salada en el terreno propiedad del condado que ha sido el hogar del parque temático de mamíferos marinos desde la década de 1950.
En lugar de espectáculos de delfines y un teatro de leones marinos, el terreno albergaría un dique seco para almacenar embarcaciones y amarres para la marina; un “Pueblo de Pescadores” con restaurantes y tiendas; y un centro de conservación y un paseo marítimo público. El Seaquarium ya cuenta con un acuario, y no está claro si se mantendrá o si Martin planea construir uno nuevo. En un comunicado, la empresa de desarrollo Terra de Martin y propietaria del Seaquarium, Dolphin Co., informaron que el acuario estará acreditado, pero no albergará mamíferos marinos.
“El Miami Seaquarium ha sido un lugar emblemático durante décadas, y nuestra intención es honrar ese legado al mejorar el sitio y aumentar su atractivo entre los residentes y turistas de Miami”, afirmó Martin. “El resultado será un destino accesible al público y familiar que unirá a residentes y visitantes de las próximas generaciones”.
Los planes de Martin se revelaron el viernes en una presentación ante un tribunal federal de quiebras, tras la decisión del propietario del Seaquarium de comprar el contrato de arrendamiento que el parque temático tiene con el condado de Miami-Dade. El acuerdo implica que el Seaquarium podría cerrar en cuestión de semanas, y Dolphin Co. afirma que el acuerdo prevé el cierre del parque temático en 2025.
La comisionada de Miami-Dade, Raquel Regalado, cuyo distrito incluye la propiedad del Seaquarium, ha participado en las conversaciones del condado con los fideicomisarios de Dolphin Co. en el tribunal de quiebras. Regalado afirmó que creía que la marca Seaquarium se mantendría una vez que la propiedad reabriera y que sería un destino ideal para familias.
“Seguirá habiendo programación educativa. Seguirá educando sobre la vida marina. Simplemente lo hará de una mejor manera”, dijo. “La clave es hacer algo que honre el legado del Seaquarium. Lo bueno. No lo malo de la última década. Ya no queremos eso”.
Los delfines, leones marinos y otros mamíferos marinos que han sido las estrellas del parque desde la época de “Flipper” serán reubicados, según el comunicado. The Dolphin Co. posee parques temáticos de delfines similares en todo el mundo, por lo que es posible que los animales marinos sean reubicados dentro de la cadena.
El plan de desarrollo de Martin necesita la aprobación de la Comisión del Condado, que ya ha respaldado múltiples proyectos del desarrollador de alto perfil y donante activo en las elecciones de Miami-Dade.
El primer obstáculo del acuerdo es la aprobación por parte de un juez federal de quiebras en Delaware, donde Dolphin Co. intenta recaudar fondos y negociar con los acreedores para reducir su deuda y reorganizar su negocio. Los registros judiciales indican que Martin pagará 23 millones de dólares para adquirir el contrato de arrendamiento.
El Miami Herald informó a principios de este mes que los representantes de la compañía han estado ofreciendo oportunidades de inversión en el contrato de arrendamiento del Seaquarium a posibles desarrolladores, entre ellos Terra y el operador de marinas con sede en Miami Integra.
Si el acuerdo por un monto no revelado se aprueba en el tribunal, Martin necesitaría entonces el apoyo de los comisionados del condado para hacerse cargo del contrato de arrendamiento del sitio de 38 acres en Virginia Key en Miami.
Si bien los planes anunciados contemplan una renovación completa del Seaquarium, se prevé que se mantenga una estructura icónica. Martin afirmó que planea conservar la cúpula que cubre los asientos del teatro de leones marinos. La estructura dorada con forma de gomita es visible desde la Bahía Vizcaína.
You must be logged in to post a comment Login