Tras el asesinato del activista político Charlie Kirk en Utah, un funcionario de una escuela privada y un concejal municipal enfrentan críticas en el Condado Miami-Dade por sus comentarios. Hasta el momento, uno renunció y el otro enfrenta peticiones de que lo haga.
Glen Turf, alto funcionario de la prestigiosa escuela Miami Country Day School, usó su cuenta de Instagram para comentar que Kirk posiblemente se merecía lo que le sucedió.
“Murió. En fin”, comentó en una publicación que anunciaba la muerte de Kirk. “Irónicamente, promovió el uso de armas. Karma”.
El jueves, la escuela privada de Miami Shores anunció en una carta a su comunidad que Turf renunció a su cargo como director de oportunidades globales de aprendizaje, pertenencia y empoderamiento.
“Esta decisión surge tras un intercambio que mantuvo en redes sociales que no se alinea con nuestros valores”, declaró la escuela. El Sr. Turf se disculpó por sus comentarios y reconoció que su declaración contradice la misión y los valores de la escuela, así como las normas descritas en el Manual del Empleado.
En Palmetto Bay, el concejal Steve Cody también publicó en redes sociales sobre el asesinato de Kirk.
“Charlie Kirk es un sacrificio digno para nuestros Lords Smith & Wesson. Santificados sean sus nombres”, colgó el jueves en Facebook.
Aunque Cody no ha renunciado, se disculpó por lo que publicó. Ya alcanzó el límite de su mandato, pero está previsto que permanezca en el cargo hasta 2028.
“Quiero ser absolutamente claro: la publicación no reflejó mis valores, mis creencias ni mis responsabilidades como funcionario electo”, declaró Cody. “A quienes se sintieron ofendidos o heridos por mi publicación, sobre todo a los amigos y familiares de Charlie Kirk, les pido mis más sinceras disculpas”.
CBS News Miami, asociado noticioso del Miami Herald, habló con Cody, quien declaró sobre una posible renuncia: “No va a suceder. Mi mandato ha expirado. Serviré hasta 2028. Y tengo la intención de cumplir los próximos tres años o más de mi término”.
Numerosos políticos de Miami-Dade han pedido la renuncia de Cody.
La comisionada de Miami-Dade, Danielle Cohen Higgins, demócrata y representante de un distrito que incluye Palmetto Bay, busca su renuncia.
“Cuando eres elegido, la gente espera que sirvas y representes. También espera que des el ejemplo”, dijo. “Cuando un funcionario electo, con la confianza de su comunidad, hace declaraciones insensibles y peligrosas proclamando que cualquier estadounidense es un ‘sacrificio digno’ a la violencia armada, no solo traiciona la confianza de su cargo, sino que deja claro que no es apto para el puesto”.
El representante de la Cámara de Representantes de la Florida, Omar Blanco, que también representa a Palmetto Bay, calificó los comentarios como “una mancha para nuestra comunidad” y exigió la renuncia de Cody.
En Palmetto Bay, la alcaldesa Karyn Cunningham y el vicealcalde Mark Merwitzer también condenaron la publicación en redes sociales, señalando que tales palabras son “impropias” de un funcionario electo.
“Como madre y como alcaldesa, me siento entristecida y consternada”, dijo Cunningham en un comunicado de prensa. “La violencia no tiene cabida en nuestra comunidad ni en nuestra nación, y las palabras que buscan minimizar o restarle importancia a esta tragedia son igualmente dañinas”.
El Partido Republicano del Condado Miami-Dade calificó los comentarios de Cody de “grotescos”.
“Ningún servidor público debería jamás respaldar ni celebrar un asesinato político”, declaró el partido. “Al burlarse y justificar un asesinato, el concejal Cody ha perdido la confianza pública. Exigimos su destitución inmediata”.
You must be logged in to post a comment Login